9010 SW 137 AVE

SUITE 101 MIAMI FL 33186

14471 SOUTH DIXIE HWY PALMETTO BAY FL 33186
 

P: 786-803-8826

F: 786-803-8954

 

Que tratamos

 

 

Nuestro equipo está formado por profesionales cualificados en salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales clínicos, analistas de conducta, médicos de cabecera y consejeros de salud mental colegiados. Están capacitados para ayudarle a identificar y transformar emociones, pensamientos y comportamientos perjudiciales mediante un plan de tratamiento integral. El tipo de terapia que elija dependerá de su condición y circunstancias específicas. Los terapeutas pueden integrar elementos de diversos enfoques terapéuticos para abordar mejor sus necesidades. Independientemente de los desafíos que enfrente, nos comprometemos a brindarle el apoyo que necesita.

 

Depresión (trastorno depresivo mayor)

 

Es un trastorno mental común y grave que afecta negativamente la forma en que sentimos, pensamos, actuamos y percibimos el mundo.
Las mujeres son más propensas que los hombres, y los adultos jóvenes son más propensos que los adultos mayores, a sufrir depresión. Si bien la depresión puede presentarse en cualquier momento y a cualquier edad, por lo general, puede aparecer por primera vez entre finales de la adolescencia y mediados de los 20 años.

 

Ansiedad

 

La ansiedad es una respuesta natural y a menudo útil al estrés. Puede indicar peligros potenciales y ayudarnos a mantenernos alerta. Estos trastornos pueden llevar a las personas a evitar situaciones que empeoran sus síntomas, lo que afecta su rendimiento laboral o académico y sus relaciones. La buena noticia es que los trastornos de ansiedad son altamente tratables con intervenciones psicoterapéuticas, lo que permite a las personas llevar una vida plena y productiva.

.

 

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Es uno de los trastornos mentales más comunes en niños. Sus síntomas incluyen falta de atención (dificultad para concentrarse), hiperactividad (movimiento excesivo inapropiado para el entorno) e impulsividad (toma de decisiones precipitadas sin pensar). También es frecuente en adultos. El TDAH suele detectarse primero en niños en edad escolar, ya que puede provocar interrupciones en el aula y problemas con el trabajo escolar. Se diagnostica con mayor frecuencia en niños que en niñas.

 

¿Qué es el trastorno bipolar I?

 

El trastorno bipolar I es una afección que provoca periodos de cambios drásticos en el estado de ánimo, los niveles de actividad, la energía y la capacidad para realizar las tareas cotidianas. Estos cambios se conocen comúnmente como "episodios del estado de ánimo".

Trastorno esquizoafectivo
 

Es un trastorno de salud mental que se caracteriza por una combinación de síntomas de esquizofrenia, como alucinaciones y delirios, y síntomas de trastornos del estado de ánimo, como depresión, manía e hipomanía. Las alucinaciones pueden incluir la percepción de cosas o sonidos que otros no perciben. Los delirios son creencias que no son reales o ciertas.

 

Trastorno de Estrés Postraumático

 

El TEPT es un trastorno que puede presentarse en personas que han experimentado o presenciado un evento traumático, como un desastre natural, un accidente grave, una guerra o combate, una violación u otra agresión personal violenta. Podemos ayudar a abordar el TEPT y sus causas subyacentes.

 

Trastorno Obsesivo-Compulsivo
 

El TOC es un trastorno de ansiedad en el que las personas tienen pensamientos, ideas o sensaciones recurrentes e indeseables que las impulsan a hacer algo de forma repetitiva. Esto puede interferir significativamente con las actividades diarias y las interacciones sociales de la persona.

Autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico y del desarrollo que afecta la forma en que las personas interactúan, se comunican, aprenden y se comportan.
Las personas con TEA suelen presentar intereses restringidos y comportamientos repetitivos. La gravedad y el tipo de síntomas pueden variar considerablemente entre las personas. El diagnóstico y la intervención tempranos son cruciales para mejorar los resultados.

Conducta disruptiva y trastornos disociales
 

La conducta disruptiva y los trastornos disociales se caracterizan por problemas de conducta persistentes, como la constante rebeldía o desobediencia a conductas que violan constantemente los derechos básicos de los demás o las principales normas, reglas o leyes sociales propias de la edad.

.

 

Trastornos del neurodesarrollo

 

Los trastornos del neurodesarrollo incluyen, entre otros, trastornos del desarrollo intelectual, trastornos del espectro autista y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El TDAH se caracteriza por un patrón persistente de inatención o hiperactividad-impulsividad que tiene un impacto negativo directo en el rendimiento académico, laboral o social.

 

 

Trastorno Oposicionista Desafiante (TND)

El trastorno negativista desafiante (TND) es un problema de conducta infantil que se caracteriza por la desobediencia y la hostilidad constantes. Se estima que aproximadamente uno de cada diez niños menores de 12 años padece TND, y la proporción de niños supera a la de niñas en una proporción de dos a uno.

 

Trastornos de la Personalidad

 

Los trastornos de la personalidad son un grupo de trastornos mentales. Implican patrones de pensamiento y comportamiento a largo plazo que difieren de lo que se considera normal en la cultura. Estos pensamientos y comportamientos son perjudiciales e inflexibles. Causan graves problemas en las relaciones, el trabajo y las actividades sociales. Pueden dificultar el manejo del estrés y los problemas cotidianos.